![]() |
Imatge de la Coordinadora Catalana |
La Semana Santa en Cataluña se
remonta a muchos siglos atrás. Es un momento muy importante para los cristianos
y cristianas porque recuerdan y rememoran la pasión, muerte y resurrección de
Nuestro Padre Jesús.
Con el tiempo esta tradición ha
pasado a formar parte del legado y costumbres catalanas llenas de
manifestaciones y celebraciones religiosas y populares, actos sacramentales,
musicales, gastronómicas muy diversas que llenan de cultura pueblos y ciudades.
Este año el contexto de pandemia sigue afectando la salud de la población y
de los sectores económicos.
Ante este escenario y actuando con
la cordura y responsabilidad del momento, la Coordinadora Catalana de
Hermandades y Hermandades afirma que este año 2021 también se vivirá la Semana
Santa y la Pascua. Sin embargo, será diferente: No se encontrarán las grandes
procesiones o los actos de expresión pública de fe que llenaban las calles
durante los Días Santos. Tampoco se revivirá ni coexiste la Pascua como la
hemos conocido hasta ahora; pero animamos a los hermanos y hermanos a prepararla
y vivirla con la misma intensidad que cada año.
Animamos a las hermandades y cofradías
a mantener viva la solidaridad y apoyar las actividades e iniciativas que se
han puesto en marcha durante esta pandemia.
Animamos a trabajar con sus
consiliarios, con las administraciones locales y sanitarias qué posibilidades
surgen para llevar a cabo acciones de formato muy pequeño en los templos y
recintos culturales siempre actuando con la responsabilidad y recomendaciones a
la ampara del PROCICAT. Del mismo modo,
también os invitamos a participar en las celebraciones litúrgicas de las sedes
canónica y las casas hermandades.
También os animamos a continuar con
el revulsivo cultural y religioso a través de recursos y mensajes en la red y en
diferentes plataformas de comunicación.
Felicitamos el gran trabajo que se
realiza desde las hermandades, dentro de sus limitaciones, en tiempos tan
complejos como el actual con su fraternidad y ganas de mantener viva la llama
de la esperanza.
También con nuestra oración nos
unimos a los enfermos y a las familias que están sufriendo las diferentes
consecuencias de esta pandemia sanitaria y social, así como a todos los
profesionales que apoyan y combaten la situación con su trabajo y esfuerzo.
Cataluña, 3 de febrero de
2021.
Comentarios
Publicar un comentario